Transparencia Electoral para América latina
Lic. Leandro Querido
Director Ejecutivo de Transparencia Electoral
Politólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires. Magister en Derecho Electoral por la Universidad de Castilla – La Mancha. Docente Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Participó en Misiones de Observación Electoral de la OEA y en elecciones en Argentina, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Perú, Honduras, México, entre otros. Es autor del libro “Así se vota en Cuba”.


Lic. Jesús Delgado Valery
Director de Desarrollo Institucional de Transparencia Electoral
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Candidato a Magister en Estudios Electorales por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Miembro de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia. Participó y Coordinó Misiones de Observación Electoral en Argentina, Chile, Paraguay, España y México. Columnista en distintos medios de la región.


Nicole Vuarambon
Coordinadora de CAOESTE
Estudiante avanzada de Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Argentina (UCA)


Lic. Valentina Cuevas
Coordinadora del Observatorio Legislativo de Cuba en DemoAmlat
Licenciada en Relaciones Internacionales (UCSE), ex asesora legislativa.


Lic. Eduardo Repilloza
Coordinador de Investigaciones
Politólogo por la Universidad Rafael Urdaneta (URU) en Venezuela, candidato a Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato di Tella en Argentina.
Noticias
Transparencia Electoral celebró el webinar «Legalidad e impacto de las medidas frente al Covid-19: El caso cubano»
Como hemos visto a lo largo del último año, la pandemia ha obligado a los gobiernos a tomar medidas que les permitan contrarrestar los efectos del COVID-19. En el caso de Cuba, el contexto pre pandemia ya presentaba una ausencia de Estado de derecho, déficit de...
Webinar «Legalidad e impacto de las medidas frente al Covid-19: El caso cubano»
La pandemia del COVID-19 llegó a Cuba en un contexto de ausencia de Estado de derecho, déficit de mecanismos de participación ciudadana y la profundización de la crisis económica. De acuerdo a la Constitución, los derechos están acotados a los objetivos del...
(ALERTA) Transparencia Electoral rechaza los ataques contra el INE y sus Consejeros
Transparencia Electoral manifiesta su preocupación por los desafortunados ataques del gobierno de México, y el partido gobernante (MORENA), en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), inconformes con decisiones del máximo órgano electoral cuya motivación no ha...