El domingo 19 de noviembre de 2017 se celebraron las elecciones generales en Chile. En ellas se ponía en juego la presidencia, el Congreso y los Consejos Regionales.
El domingo 19 de noviembre de 2017 se celebraron las elecciones generales en Chile. En ellas se ponía en juego la presidencia, el Congreso y los Consejos Regionales.
Director Ejecutivo de Transparencia Electoral Venezuela
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Central de Venezuela. Maestrando en Estudios Electorales por la Universidad Nacional de San Martín. Miembro de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia. Participó en Misiones de Observación Electoral en elecciones en Argentina, Chile, Venezuela, Paraguay y México. Columnista en distintos medios de la región.
Director Ejecutivo de Transparencia Electoral México
Es Abogado, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, y candidato a Doctor en Derecho Judicial por la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Es Especialista en Garantismo y Constitucionalismo por la UCLM de Toledo, España y es Especialista en Justicia Electoral por la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ha laborado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, así como también en el Tribunal Electoral y en el Instituto Electoral del propio Estado de México; ha sido ponente en Congresos Internacionales en materia constitucional y electoral; y dentro de su formación cuenta también con diversos diplomados, seminarios y cursos tanto en México como en el extranjero en materia electoral, constitucional y en derechos humanos.
Director Ejecutivo de Transparencia Electoral Perú
Licenciado en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios de Maestría en Filosofía con mención en Epistemología y Maestrista en Derecho Procesal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cursos de especialización en España, Chile y Colombia. Ha sido ponente en diversas universidades nacionales y extranjeras. Socio fundador del Estudio Márquez, Gamarra, Figueroa Bernardini y Abogados Asociados S.A.C. Fue observador electoral en las Misiones Electorales de Noruega (2017) y EE.UU. (2018).
Directora Ejecutiva de Transparencia Electoral Estados Unidos
Ex presidenta y vicepresidenta de la Comisión Federal Electoral (FEC) de los Estados Unidos. Antes presidió la Fair Political Practices Commission del Estado de California y también prestó sus servicios al Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Director Ejecutivo de Transparencia Electoral Colombia
Ex presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia. Abogado de la Universidad Libre de Colombia, con Especialidad en Alta Dirección del Estado de la Escuela de Administración Pública –ESAP-. Conciliador en Derecho, Diplomado en Gestión Pública y Derechos Humanos. Fue coordinador de Asuntos Electorales del Distrito Capital, Personero Municipal de Chía, Asesor Jurídico de empresas e instituciones privadas, Abogado Litigante ante el Consejo de Estado, Corte Constitucional y Tribunales Administrativos. Además ejerció como asesor en temas electorales y de pérdida de investidura ante el Consejo de Estado.
Directora Ejecutiva de Transparencia Electoral Brasil
Profesora del programa de maestría en Derecho del Centro Universitario Autónomo de Brasil – Unibrasil; post-doctora en Derecho Público Económico por la Pontificia Universidad Católica del Paraná; doctora y maestro en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad de Salamanca, España; investigadora del Observatorio de Derecho Electoral, con énfasis en estudios sobre la participación política de las mujeres, de la Universidad Federal de Paraná en asociación con la Universidad Estadual de Río de Janeiro; investigadora del Observatorio de Financiamiento Electoral, del Instituto Brasiliense de Derecho Público – IDP; investigadora del PATRIAS – Estado y concreción de los derechos, del Centro Universitario Autónomo de Brasil – UniBrasil.
Consejo Asesor Regional Estados Unidos
Rubén M. Perina, Ph.D., doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad de Pennsylvania. Enseña sobre el Sistema Interamericano y la Democracia, en las universidades Georgetown y George Washington. Es analista político y consultor internacional.
Fue funcionario de la OEA hasta 2010. Se desempeñó como Asesor Especial del Secretario General Baena Soares y de la Unidad para la Promoción de la Democracia; dirigió su Programa de Apoyo al Fortalecimiento de Instituciones Democráticas. También sirvió como Jefe de Misiones de Observación Electoral en República Dominicana (2006); Venezuela (2000 y 2005), en Guatemala (1995), en Colombia (1994)) y Paraguay (1991-1993). Cuenta con varias publicaciones sobre temas de su especialidad.
Consejo Asesor Regional Argentina
Doctora en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París con Mención Especial y Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, con Diploma de Honor. Profesora consulta en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Consejo Asesor Regional Argentina
Ex Senador por dos mandatos consecutivos en la Provincia de Buenos Aires.
Abogado por la Universidad Católica de la Plata, con Postgrado en “Ciencia Política” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, España. Postgrado en “Política Exterior Argentina”, por la Universidad del Salvador y en “Historia” de Universidad Nacional de La Plata. Doctorado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas por la Universidad del Salvador.
Consejo Asesor Regional Venezuela
Fue Rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela entre los años 2006 y 2014 y Presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (COPAFI). También se desempeñó como asesor en riesgo y estrategia electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Actualmente es consultor en área política y electoral.
Director Ejecutivo de Transparencia Electoral para América latina
Politólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires. Docente Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Participó en Misiones de Observación Electoral de la OEA y en elecciones en Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Perú, Honduras, México y Guatemala.
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.
Este correo electrónico y cualquier archivo transmitido con él son confidenciales y están destinados únicamente para el uso de la persona o entidad a la que están dirigidos.